Shin chan Wiki
Shin chan Wiki
3644
páginas
Shin-chan en busca de las bolas perdidas
Kanji クレヨンしんちゃん 暗黒タマタマ大追跡
Romaji Crayon Shin-chan Ankoku Tamatama Daitsuiseki
Información
Director(es) Mitsuru Hongo
Estudio Shin-Ei Animation
Fecha de Estreno 19 de abril de 1997
Duración 95 min.
Película
Anterior Shin-chan: Aventuras en Henderland
Siguiente Shin-chan: Operación rescate

Shin-chan: en busca de las bolas perdidas (クレヨンしんちゃん 暗黒タマタマ大追跡) es la quinta película de Crayon Shin-chan. Se estrenó en España el 27 de junio de 2003 en cines, y el 5 de noviembre de 2003 en DVD. Los ingresos de taquilla fueron de aproximadamente 1,1 mil millones de yenes[1].

Descripción[]

Esta es la primera versión cinematográfica de Himawari Nohara, la hermana de Shinnosuke Nohara. También es la última obra con título del autor original, Yoshito Usui.

A partir de esta película, el director pasó de Mitsuru Hongo a Keiichi Hara. Como resultado, su estilo ha cambiado, y mientras las obras de Hongo tenían un fuerte tono de fantasía, las obras de Hara, incluida ésta, se basan más en el mundo real.

El contenido es un drama de escape y fantasía legendaria centrada en Himawari. Desde el principio hasta el clímax, hay escenas de batalla intensas como tiroteos, persecuciones de coches, grandes grupos de personas y peleas uno a uno, y hay muchas escenas difíciles, pero también hay chistes a lo largo de la película, lo que la convierte en una trabajo sombrío.

Además, Mihara está a cargo de los guiones gráficos de este trabajo y del siguiente (el sexto trabajo), Shin-chan: Operación rescate. Tsutomu Mizushima también participó en el guión gráfico de Shin-chan Spa Wars: La guerra de los balnearios.

Cuando esta obra fue transmitida por televisión, todas las escenas que contenían líneas que contenían la palabra "homosexual" fueron eliminadas de la segunda transmisión. Además, desde entonces, los personajes de Clan de los Mariconchis rara vez han aparecido en la versión anime, y la palabra "homosexual" ya no se utiliza en absoluto.

Trama[]

ALERTA: SPOILERS


Shin chan estaba paseando por Kasukabe, a lo que conoce a Rosa, un travesti, y encuentra una misteriosa gema la cual el travesti estaba buscando. Entonces Rosa empieza a buscarla, y piensa que se la ha llevado Shin Chan, por lo que le sigue pero no le consigue encontrar.

Entonces, esa misma noche, cuando Hiroshi regresaba a casa, en la puerta ve a unas chicas muy raras. Hiroshi se lo cuenta a Shin Chan, y él dice que quiere ir a verlas, pero Hiroshi dice que hay algo muy raro en ellas, y por lo tanto todos se van a dormir.

Entonces Rosa, junto con sus dos hermanas, Lima y Lavanda, entran en la casa y le piden a Shin Chan que le dé la gema. Shin Chan dice que se la dio a Himawari, y entonces descubren Himawari se la tragó.

De esta forma, los "Mariconchis" (así se llama el clan de esos travestis) llevan a la familia Nohara a su base (un local parecido a un pub), y allí descubren que la misteriosa gema que Himawari se tragó, resulta ser una de las valiosas bolas perdidas, las cuales si se colocan sobre una estatua, invocarán el poder supremo (el ser conocido como "El Maligno").

A partir de ahí, comienza la acción de la película, llena de alocadas persecuciones y diversas batallas. Después de recibir un ataque de "Los Cataplines" (el clan rival de "Los Mariconchis", liderado por Nakamura, y al que pertenecen Satake, su hijo, Majo, una azafata luchadora, y Hecson), deciden ir al cuartel general que se encuentra en el Monte KK2.

Mientras se dirigen allí, son perseguidos por el Clan de Los Cataplines, que hace que se separen de Hiroshi y Gloria, una policía que conocen en un balneario (Los Baños Públicos Sonrisa). Más adelante se reencuentran en el viaje al Monte KK2. Una vez allí, la madre de los travestis, con ayuda de los siete samuráis, realizan un intento fallido de proteger a la familia Nohara y a las bolas del ataque de Hecson.

Al día siguiente por la mañana, la madre averigua que se encuentran en un edificio de la Bahía de Tokio. Una vez que lo saben, se dirigen hacia allí en dos trenes. En la entrada les espera Maho, preparada para luchar, y Satake, que se les une. Una vez derrotada, suben a la cima del edificio. Ven ahí a Hecson y la jefa de los Cataplines en el momento de invocar a El Maligno. Consiguen apresar a la jefa de los Cataplines pero al luchar contra Hecson les derrota la primera vez. En cuanto se dan cuenta de que puede leer la mente, empiezan a cantar para conseguir luchar sin pensar. Una vez que lo derrotan, Shin Chan le coloca las bolas a la estatua e invoca a El Maligno, horrorizando a todos.

Hecson intenta tomar control sobre el Maligno, pero para sorpresa de todos, el Maligno resulta ser un travesti y no esta interesado en obedecerlo. Incluso si estuviera interesado, el Maligno revela que sus poderes caducaron el 31 de diciembre de 1996, usando los pocos poderes que le quedaban para salir de la figura y decidiendo trabajar en el bar de los travestis.

Misae e Hiroshi recriminan a Shin chan por poner el mundo en peligro al colocar las bolas, pero justo en ese momento, un Hecson decepcionado secuestra a Himawari y decide matar a la niña. Shinnosuke le sopla en la Oreja a Gloria cuando esta va a dispararle a Hecson, gastando la ultima bala que le quedaba la cual logra herir a Hecson, quien intenta matar a Himawari lanzando a la niña al vació, pero es salvada por todos. Tras este acto, Gloria detiene a Hecson y ve a una patrulla de camino al edificio, gritándoles que llegaban tarde y que ya había resuelto el caso.

La película acaba con los Nohara volviendo a su casa y a la rutina.

Reparto[]

Personaje Actor de Voz (Japón)

Actor de Voz (España)

Actor de Voz (Cataluña) Actor de Voz (Galicia)
Shinnosuke Nohara Akiko Yajima Sonia Torrecilla Cristina Mauri Ana Lemos
Misae Nohara Miki Narahashi Fatima Casado Glòria González Charo Pena
Hiroshi Nohara Keiji Fujiwara José Manuel Cortizas Marc Zanni Matías Brea
Himawari Nohara Satomi Korogi Elisabet Bargalló Elisabet Bargalló Helena Amoedo
Nevado Mari Mashiba Alberto Escobal García ? ?
Srta. Yoshinaga Yumi Takada Pilar Ferrero Eva Lluch Nora Abad
Srta. Matsuzaka Michie Tomizawa Nuria Marín Picó Monserrat Roig Beatriz García
Tooru Kazama Mari Mashiba Estíbaliz Lizárraga Carme Calvell Teresa Santamaría
Boo-chan Chie Sato Alberto Escobal García Elisabet Bargalló Alicia Taboada
Nene Sakurada Tamao Hayashi Fátima Casado Silvia Gomez Montse Davila
Masao Sato Teiyu Ichiryusai Pilar Ferrero Anna Orra Ana Ouro
Reina/Nakamura Keiko Yamamoto Pilar Ferrero Anna Maria Mauri Ana Maciñeiras
Inspectora Yone Yuriko Yamamoto Nuria Marín Picó Núria Domènech Isabel Vallejo
Chimama Maho Saeko Shimazu Maite Mulet Maria Moscardó Beatriz García
Hecson Jun Hazumi Txema Moscoso Alfonso Vallés Luís Iglesia
Rosa Daisuke Gori Víctor Prieto Aleix Estadella Antón Olmos
Directo "Mafioso" Rokuro Naya Víctor Prieto Jaume Mallofre Alfonso Valiño
Lavanda Kaneto Shiozawa Alberto Escobal García Alberto Mieza César Cambeiro
Lima Shinya Otaki Antón Palomar José Javier Serrano Antón Ja
Satake Fumihiko Tachiki Anselmo Herrero Jaume Lleal Carlos Reboreda
Yoshito Usui Yoshito Usui Pedro Miguel Sánchez de Segura Miquel Bonet Manolo Pombal
Maligno Shin Aomori Héctor Garay Jordi Vila ?
Kanbee ? Carlos Aguiriano ? ?
Katsusuro ? Carlos Aguiriano ? ?
Heihazu ? Miguel Ortíz ? ?

Lugares[]

Los siguientes escenarios tienen un papel importante en la película:

Personal[]

Banda sonora[]

Curiosidades[]

  • Es la primera pelicula en la que aparece Himawari.
  • Es la segunda vez que alguien de la familia Nohara se come una bola importante para la trama, la primera vez fue Shinnosuke en Shin-chan: La invasión.

Notas[]