Shin-chan en busca de las bolas perdidas | |
---|---|
Kanji | クレヨンしんちゃん 暗黒タマタマ大追跡 |
Romaji | Crayon Shin-chan Ankoku Tamatama Daitsuiseki |
Información | |
Director(es) | Mitsuru Hongo |
Estudio | Shin-Ei Animation |
Fecha de Estreno | 19 de abril de 1997 |
Duración | 95 min. |
Película | |
Anterior | Shin-chan: Aventuras en Henderland |
Siguiente | Shin-chan: Operación rescate |
Shin-chan: en busca de las bolas perdidas (クレヨンしんちゃん 暗黒タマタマ大追跡) es la quinta película de Crayon Shin-chan. Se estrenó en España el 27 de junio de 2003 en cines, y el 5 de noviembre de 2003 en DVD. Los ingresos de taquilla fueron de aproximadamente 1,1 mil millones de yenes[1].
Descripción[]
Esta es la primera versión cinematográfica de Himawari Nohara, la hermana de Shinnosuke Nohara. También es la última obra con título del autor original, Yoshito Usui.
A partir de esta película, el director pasó de Mitsuru Hongo a Keiichi Hara. Como resultado, su estilo ha cambiado, y mientras las obras de Hongo tenían un fuerte tono de fantasía, las obras de Hara, incluida ésta, se basan más en el mundo real.
El contenido es un drama de escape y fantasía legendaria centrada en Himawari. Desde el principio hasta el clímax, hay escenas de batalla intensas como tiroteos, persecuciones de coches, grandes grupos de personas y peleas uno a uno, y hay muchas escenas difíciles, pero también hay chistes a lo largo de la película, lo que la convierte en una trabajo sombrío.
Además, Mihara está a cargo de los guiones gráficos de este trabajo y del siguiente (el sexto trabajo), Shin-chan: Operación rescate. Tsutomu Mizushima también participó en el guión gráfico de Shin-chan Spa Wars: La guerra de los balnearios.
Cuando esta obra fue transmitida por televisión, todas las escenas que contenían líneas que contenían la palabra "homosexual" fueron eliminadas de la segunda transmisión. Además, desde entonces, los personajes de Clan de los Mariconchis rara vez han aparecido en la versión anime, y la palabra "homosexual" ya no se utiliza en absoluto.
Trama[]
Shin chan estaba paseando por Kasukabe, a lo que conoce a Rosa, un travesti, y encuentra una misteriosa gema la cual el travesti estaba buscando. Entonces Rosa empieza a buscarla, y piensa que se la ha llevado Shin Chan, por lo que le sigue pero no le consigue encontrar.
Entonces, esa misma noche, cuando Hiroshi regresaba a casa, en la puerta ve a unas chicas muy raras. Hiroshi se lo cuenta a Shin Chan, y él dice que quiere ir a verlas, pero Hiroshi dice que hay algo muy raro en ellas, y por lo tanto todos se van a dormir.
Entonces Rosa, junto con sus dos hermanas, Lima y Lavanda, entran en la casa y le piden a Shin Chan que le dé la gema. Shin Chan dice que se la dio a Himawari, y entonces descubren Himawari se la tragó.
De esta forma, los "Mariconchis" (así se llama el clan de esos travestis) llevan a la familia Nohara a su base (un local parecido a un pub), y allí descubren que la misteriosa gema que Himawari se tragó, resulta ser una de las valiosas bolas perdidas, las cuales si se colocan sobre una estatua, invocarán el poder supremo (el ser conocido como "El Maligno").
A partir de ahí, comienza la acción de la película, llena de alocadas persecuciones y diversas batallas. Después de recibir un ataque de "Los Cataplines" (el clan rival de "Los Mariconchis", liderado por Nakamura, y al que pertenecen Satake, su hijo, Majo, una azafata luchadora, y Hecson), deciden ir al cuartel general que se encuentra en el Monte KK2.
Mientras se dirigen allí, son perseguidos por el Clan de Los Cataplines, que hace que se separen de Hiroshi y Gloria, una policía que conocen en un balneario (Los Baños Públicos Sonrisa). Más adelante se reencuentran en el viaje al Monte KK2. Una vez allí, la madre de los travestis, con ayuda de los siete samuráis, realizan un intento fallido de proteger a la familia Nohara y a las bolas del ataque de Hecson.
Al día siguiente por la mañana, la madre averigua que se encuentran en un edificio de la Bahía de Tokio. Una vez que lo saben, se dirigen hacia allí en dos trenes. En la entrada les espera Maho, preparada para luchar, y Satake, que se les une. Una vez derrotada, suben a la cima del edificio. Ven ahí a Hecson y la jefa de los Cataplines en el momento de invocar a El Maligno. Consiguen apresar a la jefa de los Cataplines pero al luchar contra Hecson les derrota la primera vez. En cuanto se dan cuenta de que puede leer la mente, empiezan a cantar para conseguir luchar sin pensar. Una vez que lo derrotan, Shin Chan le coloca las bolas a la estatua e invoca a El Maligno, horrorizando a todos.
Hecson intenta tomar control sobre el Maligno, pero para sorpresa de todos, el Maligno resulta ser un travesti y no esta interesado en obedecerlo. Incluso si estuviera interesado, el Maligno revela que sus poderes caducaron el 31 de diciembre de 1996, usando los pocos poderes que le quedaban para salir de la figura y decidiendo trabajar en el bar de los travestis.
Misae e Hiroshi recriminan a Shin chan por poner el mundo en peligro al colocar las bolas, pero justo en ese momento, un Hecson decepcionado secuestra a Himawari y decide matar a la niña. Shinnosuke le sopla en la Oreja a Gloria cuando esta va a dispararle a Hecson, gastando la ultima bala que le quedaba la cual logra herir a Hecson, quien intenta matar a Himawari lanzando a la niña al vació, pero es salvada por todos. Tras este acto, Gloria detiene a Hecson y ve a una patrulla de camino al edificio, gritándoles que llegaban tarde y que ya había resuelto el caso.
La película acaba con los Nohara volviendo a su casa y a la rutina.
Reparto[]
Lugares[]
Los siguientes escenarios tienen un papel importante en la película:
- Kasukabe
- Bahía de Tokio
- Baños Públicos Sonrisa
- Monte KK2
Personal[]
- Obra original - Yoshito Usui
- Diseño de personajes - Katsunori Hara
- Director de animación: Katsunori Hara, Noriyuki Tsutsumi
- Director de arte: Kanako Nomura, Toru Koga
- Diseño de escenario - Masaaki Yuasa
- Director de fotografía: Toshiyuki Umeda
- Anime de arcilla - Takuya Ishida
- Música - Toshiyuki Arakawa, Shinji Miyazaki
- Director de grabación: Akira Okuma
- Editado por Hajime Okayasu
- Productor: Hitoshi Mogi, Kenji Ota, Takashi Horiuchi
- Director/Guión/Guión gráfico - Keiichi Hara
- Dirección - Tsutomu Mizushima
- Diseño de color - Sachiko Nonaka
- Especificación de color - Shinji Morita
- Efectos especiales - Michiaki Doi
- Vídeo de verificación - Kenji Ohara
- Vídeo: Jungle Jim, Kyoto Animation, Mugen-kan
- Acabado: Lightfoot, Shima Studio, Kyoto Animation, Trace Studio M, Production IG
- Inspección de acabado: Sanae Matsutani, Tomoko Inamura
- Fondo - Studio Uni, Atelier Rourke
- Cinematografía - Asahi Productions
- Producción generada por computadora: Muneharu Yamaura, Jun Kondo
- Diseñador CG: Satoshi Mizu, Akio Kasumi
- Efecto - Akihiko Matsuda (Fizz Sound Creation Co., Ltd.)
- Estudio de grabación - APU MEGURO STUDIO Co.
- Ajuste de sonido - Nobuhiro Shibata
- Asistente de ajuste de sonido - Nobutaka Taguchi
- Producción de sonido - AUDIO PLANNING U
- Mesa de producción de sonido - Tomoko Nakamura
- Cooperación musical - Imagine
- Edición: Toshihiko Kojima, Yumiko Nakaba, Hideaki Murai, Akihiro Kawasaki, Keiki Miyake
- Título: Akira Michikawa
- Desarrollo - TOKYO LABORATORY LTD .
- Cooperación técnica - Mikio Mori
- Mesa de producción: Kenji Kashihara, Junichi Yamakawa
- Progreso de producción: Atsushi Saito, Satoshi Kaio, Naoki Bekushi
- Producción: Shinei, TV Asahi, ADK Holdings Inc.
Banda sonora[]
- Tema de apertura: "Nenjū muchū "I Want You""
- Letra - C's / Composición y arreglo - Satoru Sugawara / Voz - Puppy
- Insertar canción: "Swing Ball Show"
- Letra - Keiichi Hara / Composición - Toshiyuki Arakawa / Voz - Rosa (Daisuke Gori), Lavanda (Kaneto Shiozawa), Lima (Shinya Otaki)
- Insertar canción - "Sekai no kuni kara kon'nichiwa" (1967)
- Letra - Yoko Shimada / Composición - Hachidai Nakamura / Arreglo - Shoji Fukushima / Voz - Haruo Minami
- Esta es la canción que bailaban los miembros de la tribu Clan de los Cataplines. Sólo la parte "1970" de la letra se canta con "1997" (el año en que se estrenó la versión cinematográfica).
- Insertar canción - "Kyodai bune" (1982)
- Letra - Tetsuro Hoshino / Composición - Toru Funamura / Voz - Yoshito Usui
- Una canción que Yoshito Usui solía cantar en el karaoke.
- Insertar canción - "Yosaku" (1978)
- Letra y composición - Kounori Nanasawa / Arreglo - Takaharu Ikeda / Voz - Hiroshi Nohara (Keiji Fujiwara)
- Esta es la canción que tararea Hiroshi cuando detiene a Hexon en la sede del Clan de los Cataplines.
- Insertar canción - "Watashi ga Obasan ni Nattemo" (1992)
- Letra - Chisato Moritaka / Composición y arreglo - Yuichi Takahashi / Voz - Misae Nohara (Miki Narahashi)
- Insertar canción - "Koyubi no omoide" (1967)
- Letra - Mieko Arima / Composición - Jun Suzuki / Voz - Rosa (Daisuke Gori)
- Insertar canción - "Ai wa kizutsukiyasuku" (1970)
- Letra - Jun Hashimoto / Composición - Yasushi Nakamura / Arreglo - Toshiyuki Arakawa / Voz - Hiroshi Nohara (Keiji Fujiwara), Misae Nohara (Miki Narahashi)
- Las tres canciones anteriores son cantadas por los personajes en el clímax.
- Tema final: "Himawari no Ie"
- Letra/Composición/Arreglo/Canción - Kazuo Zaitsu
- Además de la secuela de la historia principal, el vídeo también muestra varias imágenes de Himawari vistiendo trajes diseñados por los espectadores para la versión televisiva.
- Después de este trabajo, los créditos del personal ED (final) se cambiaron del sistema de interruptor utilizado en el trabajo anterior al sistema de rollo.
- También se utilizó como final de un especial de televisión emitido el 10 de octubre de 1997[2].
- Este trabajo recibió la marca del símbolo TV Asahi (símbolo de red).
- Ending (España): Party Join Us!
Curiosidades[]
- Es la primera pelicula en la que aparece Himawari.
- Es la segunda vez que alguien de la familia Nohara se come una bola importante para la trama, la primera vez fue Shinnosuke en Shin-chan: La invasión.
Notas[]
- ↑ 67.848,00 € aproximadamente
- ↑ Shin-Chan Wars, Himawari es una princesa, A mamá le sale una cana, Michi y Yoshirin se mudan, En una carrera lo que vale es la amistad